lunes, 30 de noviembre de 2009
Presuntos paramilitares atacan un albergue infantil en Oaxaca
Octavio Vélez Ascencio
Corresponsal
Lunes 30 de noviembre de 2009, p. 29
Oaxaca, Oax., 29 de noviembre. Presuntos grupos paramilitares de la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) y del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui-Partido Unidad Popular (MULT-PUP), vinculados al Partido Revolucionario Institucional, asesinaron a un menor e hirieron a tres ayer por la tarde en el municipio autónomo de San Juan Copala, cercano al Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULT-I).
El ataque tuvo lugar luego que miembros de la Ubisort bloquearon el camino a la localidad para impedir el paso a los comisionados del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), de San Salvador Atenco, estado de México, invitados a una reunión en el municipio autónomo, informó Jorge Albino Ortiz, portavoz de las autoridades locales.
Mientras integrantes de la Ubisort cerraban el acceso, el grupo del MULT-PUP se parapetó en los cerros que rodean el centro de San Juan Copala y abrió fuego hacia el centro de la comunidad a las tres de la tarde. A las seis hubo otro ataque al que se sumaron pistoleros de la Ubisort, que dispararon contra un albergue infantil indígena.
El niño Elías Fernández de Jesús murió, y Tomotelín Velasco y Jacinto Velasco, más un tercero no identificado, resultaron heridos. Pobladores de comunidades y barrios vecinos afiliados al MULT-I acudieron a San Juan Copala para apoyar a las autoridades municipales autónomas encabezadas por José Ramírez Flores, a fin de evitar una nueva agresión.
La alianza entre la Ubisort y la facción que encabeza el MULT-PUP está coordinada “desde altas esferas del gobierno estatal” y busca destruir el municipio autónomo, dijeron representantes locales, quienes recordaron que a principios de mes un pistolero quiso ultimar al alcalde Ramírez Flores y mató a un lugareño.
El agresor, identificado como Valerio Celestino Pérez, fue detenido y confesó que los dirigentes de la Ubisort, Antonio García Cruz y Rufino Juárez Hernández, lo contrataron para matar al alcalde; sin embargo, ambos lo negaron y éste último dijo en un comunicado que ayer se bloqueó el camino para impedir a los comisionados de San Salvador Atenco interferir en el conflicto político-social de la zona.
“¿Qué tienen que ver Atenco y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en San Juan Copala? Son extraños. Nosotros, los triquis, nos conocemos en cultura y tradiciones. Todos los demás son bichos raros”, señaló Juárez Hernández.
El otro líder de la Ubisort, Antonio García Cruz, dijo que el pueblo de San Juan Copala “desconoció a José Ramírez Flores como alcalde y puso en su lugar a Anastasio Juárez Hernández”, hermano de Rufino.
domingo, 29 de noviembre de 2009
Primeras declaraciones del Presidente Manuel Zelaya al término de la elección presidencial espuria de Honduras
Programa 113 de Resistencia Sudcaliforniana en RadioAMLO, Noviembre 29 de 2009
Etiquetas: Golpe de Estado en Honduras, Huelga de Hambre SME, Isla Cerralvo, Programa Resistencia Sudcaliforniana, RadioAMLO, RadioGlobo


Policía Federal Preventiva reprime a electricistas con gases en el Zócalo 29-11-09
sábado, 28 de noviembre de 2009
Samuel Ruiz visita campamento SMEita en huelga de hambre
"La huelga de hambre, signo de lucha y dignidad"
Fabiola Martínez
Periódico La Jornada
Sábado 28 de noviembre de 2009, p. 5
Con la presencia de Samuel Ruiz, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, se inició anoche una jornada de oración y solidaridad con los electricistas en huelga de hambre contra el cierre unilateral de Luz y Fuerza del Centro (LFC).
En el plantón ubicado frente a oficinas de la Comisión Federal de Electricidad, en Reforma e Insurgentes, el prelado oró con cada una de las 11 mujeres en ayuno, y les dijo que la huelga de hambre es un signo de lucha y dignidad no sólo para su causa, sino para todos los mexicanos que repudian la decisión gubernamental que dejó sin empleo a 44 mil trabajadores.
Al acto para orar por las huelguistas asistieron también Kin Erno y Susana Juárez, representantes de la Iglesia luterana en México y un enviado de la Iglesia menonita. Además, Jesús Ramos, de la parroquia de San Pedro Mártir; Martín Hernández, diácono de la diócesis de Saltillo que encabeza el obispo Raúl Vera, y Raúl Ramos y Carlos Rodríguez, de Pastoral Laboral Nacional, entre otros.
El obispo bendijo imágenes y agua y, de acuerdo con el relato de Martín Hernández, las trabajadoras de LFC en huelga dijeron a Samuel Ruiz que tienen "gran hambre, pero no de migajas de justicia, sino hambre de dignidad y verdad".
Para este sábado por la tarde está programada una peregrinación de electricistas a la Basílica de Guadalupe.
http://www.jornada.unam.mx/2009/11/28/index.php?section=politica&article=005n2pol
http://www.youtube.com/view_play_list?p=7EA2025F0D46B2FF
jueves, 26 de noviembre de 2009
Círculo de Estudios La Paz. Noviembre 26, 2009
Etiquetas: acuicultura, Baja California Sur, Golfo de California, Mario Monteforte, Modelo de desarrollo


Comisión de Estudios y Formación Política
SME PFP intimida a las mujeres en Huelga de Hambre en CFE.wmv
Más información http://www.youdruida.com.mx y http://www.radioamlo.org
Hoy apróximadamente a las seis y media de la mañana se presentaron cuerpos de la polícia federal preventiva a intimidar a las compañeras en huelga de hambre, en el transcurso de los minutos llegaron más compañeros con el fin de proteger esta protesta completamente pacifica y que busca defender los derechos de los empleados de LYFC.
En el transcurso de la mañana llegaron más elementos de la PFP, hasta completar cerca de 200 elementos, Sin embargo las denuncias ciudadanas en los medios, la información entre los trabajadores impidio una acción en contra de este campamento, siendo a la una de la tarde retirados los cuerpos policiales.
Sin embargo continuaron algunas decenas de miembros de la PFP a los alrededores del campamento apróximadamente a las cinco de la tarde se retiraron de la cercania.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
SME Mujeres en huelga de hambre en CFE Tercer día
http://www.youtube.com/view_play_list?p=CD93EFAF959B7B18
Gerardo Fernandez Noroña - Radio 620 [25 Nov 2009]
Programa "Estado de los Estados"
Miércoles 25 de Noviembre 2009
Escuchar:
martes, 24 de noviembre de 2009
Se Niega PRI y PAN A Firmar Controversia Sobre LyFC Y Salen Del Pleno Sin Dar Debate o Razones
Intolerancia policíaca y politica de las autoridades Federales.
Esteban Garaiz
Quien habla sobre un caso de prepotencia policíaca
ocurrido en la pasada asamblea del Zócalo.
Y lo preocupante de que esto sea una constante por parte de las autoridades
Lo verdaderamente preocupante es que el agente federal en cuestión, a todas luces se excedió en el cumplimiento de su deber republicano de Cuidar y Procurar la seguridad personal de Todos, tomando partido, y no tuvo el valor civil de afrontar las consecuencias de su actuación policial violenta.
Lo preocupante que esa actuación profesional, considerando al periódico La Jornada como propaganda subversiva, según dijo, refleje la verdadera voz de su amo.
Preocupante es la convicción subliminal (o quizá cociente) de que es contradictorio ser católico practicante, o sea miembro de una iglesia que en el concilio vaticano Segundo se pronuncio por la opción preferencial por los pobres, y ser al mismo tiempo un convencido militante de izquierda, simpatisante de Andrés Manuel López Obrador convencido de que por el bien de todos van Primero los pobres.
Preocupante es igualmente que en una república con respeto al estado de derecho y a las garantías personales, según se nos dice, un periódico Legal de circulación diaria como La Jornada, propiedad de los mismos periodistas y no negocio empresarial, sea considerado propaganda subversiva, indigna de ser comprada y leída por un católico; según la policía.
CFE no puede ya más de un mes en loteria.flv
Video orignal del 21 de octubre de 2001
http://www.youtube.com/watch?v=RrAbQl4OXx8
Más información en http://www.youdruida.com.mx
lunes, 23 de noviembre de 2009
La Derecha Prianista
domingo, 22 de noviembre de 2009
Programa 112 de Resistencia Sudcaliforniana en RadioAMLO, Noviembre 22 de 2009
Etiquetas: AMLO, Convención Nacional Democrática, Francesco Taboada, Resistencia Sudcaliforniana


viernes, 20 de noviembre de 2009
Proclama Revocación de Mandato
Etiquetas: gobierno espurio, Movimiento de Liberación Nacional, Revocación del Mandato


EL ABORTO
El Aborto
Unen a cinco Premios Nóbel críticas contra política económica de México
Testimonios de trabajadores de LyFC
jueves, 19 de noviembre de 2009
Ataque artero y cobarde por parte de la Policía Federal a electricistas
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Aprobación al vapor de la Ley de Ingresos y del Presupuesto
Rebatiña por el presupuesto de egresos

martes, 17 de noviembre de 2009
Programa Al Filo de la Medianoche con Villarreal
Este programa de Al Filo de la Medianoche fue transmitido el pasado Viernes 13 de noviembre a partir de las 12 de la noche, como cada semana. Le agradecemos a cristal el habernos proporcionado el audio del mismo.
Nueva ley: Multa de 4 mil pesos a mujeres que aborten y 4 años de cárcel a las reincidentes

- Recibirán un “tratamiento médico integral” y en caso de reincidencia serán encarceladas por cuatro años y deberán pagar 75 días de salario de multa
- Reforma “pretende tildar a las mujeres como personas perturbadas”: Guillaumín
Por Mercedes Aguilar
alcalorpolitico.com
Xalapa, Ver., 17 de noviembre de 2009.- Aprueba el Congreso del Estado de Veracruz mandar a un “tratamiento médico integral” y multar con 4 mil pesos a aquellas mujeres que se practiquen un aborto, pero en caso de reincidencia serán encarceladas por cuatro años y deberán pagar setenta y cinco días de salario de multa.
El tratamiento a las que serán acreedoras quienes se provoquen un aborto será médico y psicológico y será el estado el encargado de proveer este tratamiento en libertad.
Sin ser entregada con anticipación, la propuesta, enviada por el diputado local, Dalos Ulises Rodríguez Vargas ocasionó un fuerte debate entre los diputados apoyados por quienes se presentaron a la sede del Congreso para defender sus posturas, ya sea a favor o en contra.
Derivado de la aprobación del Congreso, la reforma al Artículo 150 del Código Penal, quedará de la siguiente manera:
Artículo 150.- A la mujer que provoque o consienta se aborto, se le impondrá un tratamiento médico integral provisto por el Estado, multa de ochenta días de salario mínimo. En el caso de reincidencia, se aplicará pena privativa de libertad de uno a cuatro años de prisión y multa de cien días de salario mínimo.
A la persona que haga abortar a la mujer con su consentimiento, se le impondrán de cuatro a siete años de prisión y multa de hasta setenta y cinco días de salario.
La diputada Margarita Guillumín afirmó que “las mujeres que abortan no están locas, necesitan un estado libre y laico. Por lo que se pronunció en rechazar la reforma, la cual califico de “falsa”, ya que “pretende tildar a las mujeres como personas perturbadas”.
Decide Congreso analizar restitución de Zelaya tras elecciones generales
AFP y Reuters
La Jornada
Publicado: 17/11/2009 14:37
Tegucigalpa. El Congreso Nacional hondureño analizará la restitución del presidente depuesto Manuel Zelaya el próximo 2 de diciembre, tres días después de las elecciones generales, anunció este martes su presidente, José Alfredo Saavedra.
"Hemos decidido con los demás compañeros de la directiva (del Congreso) oficializar a partir de hoy la convocatoria para el próximo 2 de diciembre (...) de la sesión del pleno para tocar el tema relacionado con el punto número 5 del Acuerdo Tegucigalpa/San José", declaró Saavedra a radios locales.
Dicho acuerdo, suscrito el 30 de octubre, por las comisiones negociadoras del gobierno de facto de Roberto Micheletti y de Manuel Zelaya, deja en manos del Congreso, en su punto número cinco, la potestad de restituir al mandatario depuesto en el poder, del que fue expulsado el 28 de junio por un golpe de Estado.
Zelaya, refugiado desde septiembre en la embajada de Brasil en Tegucigalpa, ha dicho que ese acuerdo está muerto y que no aceptará otro para restituirlo en el poder, pues eso equivaldría a encubrir el golpe de Estado que le dieron los militares y los miembros del actual Gobierno de facto liderado por Roberto Micheletti.
lunes, 16 de noviembre de 2009
Se reparten PRI y PAN banquete de nuevos impuestos
Concierto de Fernando de la Mora en La Paz, Baja California Sur: una reseña y opinión
Etiquetas: Baja California Sur, Fernando de la Mora, Fernando García Torres


En un Teatro de la Ciudad con las localidades agotadas en taquilla, aunque se observaron varios asientos vacíos en la parte alta del auditorio. Sin embargo, el calor humano reunído en esta ocasión arropó con mucha emoción a ambos intérpretes, con temas que incluyeron Il lamento di Federico de la obra L’Arlesiana, de Francesco Cilèa; La fleur que tu m’avais jetée de la obra Carmen, de Georges Bizet; O sole mio! De Eduardo Di Capua; Granada de Agustín Lara, entre muchas otras, además de una excelente interpretación de los solos al piano por el Dr. Fernando García Torres, quien conmovió al público presente.
Este concierto se realizó con los auspicios del Instituto Sudcaliforniano de la Cultura y casi al término del concierto el tenor Fernando de la Mora dio una explicación sobre su propósito para realizar esta gira en diversos Estados, transmitiendo un mensaje a los mexicanos sobre la importancia de que entendamos que el cambio no lo vamos a obtener de ninguna otra parte, sino de que cada uno de nosotros nos decidamos a cambiar; el tenor dijo que era un privilegio poder levantar la voz.
Los asistentes se mostraron complacidos con estas interpretaciones y de manera generosa, al final ambos intérpretes ofrecieron algunos temas adicionales y fuera de programa, logrando una muy agradable noche dominical de piano y bel canto.
Fotos: Telechas
Opinión de MarioBCS:
Un mensaje de concientización expresado por el Tenor Fernando de la Mora que -de tan neutral y al estilo de los mensajes publicitarios de las televisoras y de las confederaciones patronales-, no podría encontrar oposición alguna entre el auditorio; sin embargo, siempre quedará abierta la posibilidad de que con un mínimo de análisis y crítica nos preguntemos: ¿quiénes son realmente los causantes de esta lastimosa situación que vive el pueblo de México?
Seguramente con un poco más de información podremos llegar a la clara conclusión que los verdaderos responsables son la oligarquía que le ha escamoteado el poder a los ciudadanos, que es dueña de los medios de comunicación masivos y que a través de ellos sigue manteniendo en la ignorancia y mintiendo sobre la realidad al pueblo de México, para seguirlo explotando, como hasta ahora.
Ojalá y en esta exposición de motivos que buscó ser concientizador, realizada por el tenor Fernando de la Mora, hubiera incluído mencionar -nítidamente, sin temor-, que son precisamente los dueños de las principales empresas y consorcios en el país quienes continúan enriqueciéndose, mientras están condenando a la miseria, al destierro y a la muerte, a la mayor parte del pueblo de México.
De haber expuesto esta situación, que a diario es ocultada por los medios masivos de comunicación, entonces la excelente voz de Fernando de la Mora -empleada para generar emociones en el interior de cada uno de los asistentes al concierto-, seguramente hubiera dado una mayor claridad a quienes aún no comprenden a qué se debe la actual situación que padecemos… sus causas reales.
Protesta masiva de hackers: boicotean páginas oficiales
Esta protesta, inédita, se suma a los brotes de inconformidad en contra de las políticas del gobierno de Felipe Calderón y de los partidos políticos en las Cámaras.
El grupo de hacktivistas hace un llamado a la clase política con el siguiente mensaje:
"En un país en el que nuestros gobernantes, diputados y senadores piensan que somos ciegos, que somos sordos, que somos mudos, que esperamos pacientes con miedo, sin voluntad ni protesta alguna nosotros Mexicanos levantamos esta protesta cibernética pacifica y decimos..."
La protesta virtual condena a monopolios como Telmex, Pemex y CFE.
Los sitios modificados convocan a los visitantes a dejar propuestas ciudadanas. Entre los mensajes se puede leer: "Menos políticos, más transparencia"; "Aumento en el presupuesto para la cultura y desarrollo de tecnología"; "HACKEAR LA PÁGINA DEL CONGRESO y pedir ahí la desaparición de los plurinominales"; "no a las alzas de la luz CFE"; "El Internet no es un lujo es una herramienta al conocimiento ¡¡ más banda ancha para México Cabrones!!" (sic).
Hasta las 19:00 horas se contabilizaban más de 300 comentarios en contra del aumento al IVA, y en general en oposición a "la corrupción, nepotismo, abuso de autoridad, ineptitud, tráfico de influencias, abuso de poder, malversación de fondos, descaro, mentiras, robos, enriquecimiento ilícito, favoritismos, hipocresía, partidos políticos inútiles".
Entre los sitios de gobierno modificado se encuentran: http://www.colima.gob.mx, http://www.tuxtla.gob.mx, http://www.casadelarchivo.gob.mx, http://www.sdr.gob.mx, http://www.liconsa.gob.mx, y http://www.michoacan.gob.mx.
Entre otros portales se encuentran: http://www.mexicosos.com.mx/, http://eldiariodechihuahua.com.mx/, http://www.arrobajuarez.com, http://www.lapuertanoticias.com, http://www.almargen.com.mx/, http://www.eldiariodedelicias.com.mx/, http://juanmanuelpresidente2009.com/, http://ligadeunidadsocialista.org/, http://pulidodipan.org.mx/.
El "defacement" es una modalidad de ataque cibernético con fines generalmente políticos. Los inconformes agradecieron la solidaridad de cibernautas de toda América Latina
Gerardo Fernandez Noroña - Radio 620
domingo, 15 de noviembre de 2009
¿CUÁNTO ATOLE TE CORRE POR LAS VENAS?
Internautas difundieron por medio de email el “Test del Atole” mediante el cual buscan que la gente determine si no hacen nada contra los abusos de los políticos por tener “atole en las venas.”
El test contiene 11 preguntas mediante las cuales se busca determinar “cuánto atole te corre por las venas.” Con estas preguntas los internautas buscan que la gente se de cuenta de qué tamaño es el pasmo o la abulia que tienen respecto a los abusos de la clase política.
Al final del texto se invita a la gente a participar en las actividades de protesta que realizará el SME el miércoles 11 de noviembre.
Este es el texto enviado por los internautas:
TEST DEL ATOLE
¿CUÁNTO ATOLE TE CORRE POR LAS VENAS?
1. Cuando el gobierno construye obras con tus impuestos, durante la construcción tú sufres las molestias y al terminar tienes que pagar para usar esas obras, tú:
a) Te sientas a ver la televisión y te olvidas del asunto.
b) No te importa porque, hasta ahora, no te afecta.
c) Piensas que es muy bueno, porque así vas a aprender a valorar lo que te dan.
d) Te preocupas por ser el primero en dormirte al hacer la fila para ser el primero en pagar tu tarjeta (TAG)
e) Todos los días refunfuñas en el embotellamiento de abajo, mientras, con envidia, miras como arriba pasan rápido
2. Te enoja el sueldo de los diputados y quieres desaparecer la Cámara porque:
a) En la televisión te lo dicen y luego te olvidas del asunto.
b) Te dicen que te enojes, pero luego no te importa porque, hasta ahora, no te afecta.
c) Preferirías una dictadura.
d) No puedes votar por el más guapo.
e) Quieres un rey.
3. Ante la propuesta de que en México el presidente pueda reelegirse tú:
a) Te sientas a ver la televisión y te olvidas del asunto.
b) No te importa porque, hasta ahora, no te afecta.
c) Aplaudes la idea.
d) Formas parte de la campaña de reelección.
e) Te enojas, comentas furioso, mandas mensajes a todos tus contactos y eliges el inciso a)
4. Ante el problema de la extinción de la Compañía de Luz y Fuerza y la amenaza a todos los sindicatos del país:
a) Te sientas a ver la televisión y te olvidas del asunto.
b) No te importa porque, hasta ahora, no te afecta.
c) Corres al banco a pagar tu recibo de la Cía. de Luz y Fuerza, aunque ya no exista la Compañía.
d) Aplaudes la medida y si eres del sindicato piensas que estuvo muy bien.
e) Piensas que está mal, pero luego de ver la televisión, aplaudes la medida.
5. Cuando te suben los impuestos cerca de diciembre y te piden apoyar el TELETÓN o a los pobres, tú:
a) Te sientas a ver la televisión, ves el TELETÓN y te olvidas del asunto.
b) No te importa porque, hasta ahora, no te afecta.
c) Corres a cooperar con el Teletón
d) Te duele el bolsillo, te enojas y cooperas en la primera oportunidad que se te presenta.
e) Te enojas, te chutas todos los anuncios y, al final, convencido, corres a cooperar con el Teletón.
6. Cuando las grandes empresas no pagan impuestos de sus ganancias gracias a los centavos que tú les dejas con el redondeo, tú:
a) Te sientas a ver la televisión y te olvidas del asunto.
b) No te importa porque, hasta ahora, no te afecta.
c) Redondeas para combatir la pobreza y no le das nada al empacador.
d) Te enojas, comentas, refunfuñas y luego ves la televisión y se te olvida.
e) Piensas que vas a crear tu campaña de redondeo particular
7. No te llega trabajo y te suben la gasolina, el IVA, el ISR y cuanto impuesto se puede, tú:
a) Te sientas a ver la televisión y te olvidas del asunto.
b) No te importa porque, hasta ahora, no te afecta.
c) Te vas a chupar con tus cuates para pagar 3% más y te olvidas del asunto.
d) Te indignas, amenazas, lloras, te deprimes, piensas que te vas a ir del país y luego, al ver la televisión te olvidas del asunto.
8. Sufres constantemente al saber o vivir inseguridad, asaltos, violencia, robos, violaciones…
a) Te sientas a ver la televisión y te olvidas del asunto.
b) No te importa porque, hasta ahora, no te afecta.
c) Tomas acciones contundentes: cortas un árbol, matas perros y gatos, culpas a las palomas que ensucian la ciudad, criticas a los jóvenes y te sientas a ver la televisión y te olvidas del asunto.
d) Si fuiste perjudicado, le das una feria a las autoridades para que investiguen.
e) Te sientas a ver la televisión y a esperar que, cuando te toque, no interrumpan tu programa favorito.
9. Te tocó un desastre natural (como una inundación, temblor, asentamiento de tierra, grietas…), que se agravó por la negligencia de las autoridades, tú:
a) Te sientas a ver la televisión y te olvidas del asunto.
b) No te importa porque, hasta ahora, no te afecta.
c) Sufres con lo ocurrido porque se ven muy impresionantes las imágenes por la televisión.
d) Te enojas, refunfuñas, acusas, escribes mensajes y luego te sientas a ver la televisión para olvidarte del asunto.
e) Piensas que las autoridades no tuvieron la culpa: todo fue por la naturaleza
10. Quieres alimentarte y sólo encuentras pan BIMBO caro, lleno de transgénicos y grasas saturadas, y por leche te dan fórmulas lácteas con grasas vegetales, saborizantes y colorantes artificiales y suero, tú:
a) Te sientas a ver la televisión y te olvidas del asunto.
b) No te importa porque, hasta ahora, no te afecta.
c) Das gracias por tener qué comer.
d) Te enojas, refunfuñas y ves la televisión para olvidarte del asunto.
e) Agradeces el que te ayuden a cuidar tu línea.
11. Tienes un coche y te obligan a pagar la tenencia para poder verificarlo, tú:
a) Te sientas a ver la televisión y te olvidas del asunto.
b) No te importa porque, hasta ahora, no te afecta.
c) Buscas un coyote para no pagar.
d) Te enojas, refunfuñas, ves la televisión y te resignas a pagar la tenencia y la verificación.
e) Vendes el coche a la primera oportunidad.
Si contestaste la mayoría de a), el país no tiene remedio porque en las venas te corre una mezcla de champurrado, arroz con leche, atole de masa, cajeta y una guajolota disuelta.
Si contestaste la mayoría de b) Todavía no empiezan a rodar la próxima película de los zombies de Sahuayo, pero tienes muchas posibilidades de lograr el papel principal.
Si contestaste la mayoría de c) Tienes el 70% de atole y sangre.
Si contestaste la mayoría de d) Se observan trazas de linfocitos, eritrocitos, plaquetas y plasma sanguíneo que no ponen en riesgo la estabilidad del sistema.
Si contestaste la mayoría de e) No tienes atole, tienes miedo.
Si no elegiste ninguna de las anteriores, quiere decir que todavía te queda sangre en las venas.
Programa 111 de Resistencia Sudcaliforniana en RadioAMLO, Noviembre 15 de 2009
Etiquetas: Aborto, Baja California Sur, Derechos Humanos, género, Mujer


viernes, 13 de noviembre de 2009
Posicionamiento del Dip. Enrique Ibarra sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación.
jueves, 12 de noviembre de 2009
José Saramago - No al Desempleo
Estudiantes universitarios respaldan la despenalización del aborto
Etiquetas: Aborto, Baja California Sur, Despenalización


11 de noviembre de 2009
Mauricio Hernández

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur manifestaron su apoyo a la despenalización del aborto. Foto: José Luis Villafuerte / El Sudcaliforniano
La Paz, Baja California Sur.- Con la presencia de estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, quienes portaron mantas de apoyo a la despenalización del aborto, la diputada Magdalena Cuéllar Pedraza, emitió un pronunciamiento para destacar que la separación que existe entre el Estado y las iglesias, es lo que dio surgimiento a la nación mexicana.
Cuéllar Pedraza mencionó que la iglesia ha influido en diversos temas y especificó que en relación a los cuerpos de las personas, un ejemplo de ello es el aborto, donde lo condena severamente.
"Desde 1975 existe en Francia el derecho al aborto, está en la ley, que también prevé que los médicos contrarios a la interrupción del embarazo pueden hacer objeción de conciencia y negarse a practicarla".
Asimismo la legislación prevé que algunas personas puedan estar en contra de la ley y establece el respeto a sus convicciones -comentó- lo cual significa que no se obliga a nadie a ser favorable con la medida, pueden hablar con toda libertad en contra del aborto.
Un aspecto que no se puede hacer es agredir a los médicos que lo practican o a las mujeres que deciden interrumpirlo.
Cuéllar Pedraza consideró que el Estado laico se encuentra amenazado e incluso dijo que ha comenzado a ser desmantelado, "como ejemplo tenemos el avance en 16 entidades de reformas constitucionales que penalizan la interrupción del embarazo".
Con ello vemos que lo que ha tardado en construirse por más de 180 años, en unos cuantos meses está siendo minado por diversos embates.
Estas reformas sobre la interrupción del embarazo, no son el único signo de amenaza al proyecto laico, son el caso más emblemático del riesgo que corre actualmente la laicidad.
"Por otro lado un derecho que es fundamental en el Distrito Federal, es en 16 estados un delito que aplica penas privativas de la libertad eso es discriminación institucionalizada", concluyó.