sábado, 28 de febrero de 2009
Programa 7 de ReEvolucionando ConCiencias. Febrero 28 de 2009
Etiquetas: Baja California Sur, Gobierno del Distrito Federal, Jardín Botánico, Museo Comunitario de la Ballena, RadioAMLO, transgénicos, UNAM


viernes, 27 de febrero de 2009
DESORGANIZADA MARCHA EN CONTRA DE LA CONSTRUCCION DE LA PRESA EL ZAPOTILLO
Yazmìn reportando desde yunqueland
Fotos de Israel y Bety Canseco
APAGA LA TELEVISION, NO PERMITAS QUE ASESINEN TU MENTE, MEJOR LEE UN LIBRO E INFORMATE EN LOS MEDIOS ALTERNATIVOS.
YUNQUELAND ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO.
http://www.yunqueland.com/
jueves, 26 de febrero de 2009
Los Chamucos y su segundo aniversario
Les comparto las imagenes
Esperen el video
Bueno pero les tenemos una sorpresa, estando ahi nos encontramos a Carmen aristegui así que les dejamos el audio y el video espero que lo disfruten.
http://www.youtube.com/watch?v=mgeP71H3j2Y
http://www.divshare.com/download/6667650-bd3
Historia de las Normales Rurales: un documental de Contralínea
Difundan, cuestionen pero no dejen de verlo.
Primer video
Segundo video
martes, 24 de febrero de 2009
Un día de protestas
Aquí las imagenes:
Los transportistas Vs las alzas del Gordo Carstens
Después de meses en donde lo único que aumento en este periodo donde todo baja, fue el precio del diesel. A varios meses de aplicar el mismo procedimiento hoy nos encontramos con un precio que excede la capacidad de los consumidores (gran parte de los transportes pesados de carga se mueven por este energético).
Esto rompe con la de por si díficil situación económica y al romperla vienen las protestas. AMLO a denunciado la necesidad de bajar este y otros precios, pero ante la cerrazón solo queda la movilización
Aquí el video:
De la Lampara de Diógenes
Etiquetas: Día de la Bandera, Movimiento de Resistencia Civil Pacífica, Represión



Esta importante fecha en que se celebra el Día de la Bandera, les traemos esta bella foto de nuestros compañeros diógenes y chata, además de la liga a este reporte sobre las acciones que realizó el movimiento de resistencia civil el día de hoy en el zócalo de la Cd. de México
¿A qué le tiene miedo, mucho miedo?
lunes, 23 de febrero de 2009
MANIFESTACION DE LA OCXD KUAUHTECOLIZTLI EN CONTRA DEL CIERRE DE LA ESCUELA ANATOLIO GALVAN EN EL CENTRO DE LA CIUDAD
Les estorban a ellos al grupo de empresarios que gobierna solo para empresarios en esta ciudad que dicen que es la mejor ciudad para vivir siendo este solo un slogan porque estamos viendo que las estadisticas dicen que es la ciudad de Guanajuato con mas suicidios,y esto se da al exigir a la sociedad ciertos canones para "vivir mejor" los jovenes que salen por la `puerta falsa es debido a que no pueden cumplir con las espectativas o status que marcan estos desalmados, el grupo Kuauhtecoliztli conciente de la necesidad de estudio de los jovenes y dandonos cuenta de que lo que quieren ellos es tener a la gente en la ignorancia para tener siempre esclavos a su servicio y que es por eso que quitan las escuelas y si las reubican en otro lugar siempre es mucho mas lejos de donde los estudiantes que pertenecian a ellas no puede seguir yendo debido por un lado al alto costo que implica para ellos tomar varios autobuses al dia y por otro a la falta de ingresos porque muchos de ellos han perdido sus empleos , por otro lado no nos acompañaron los padres de familia porque al parecer los tienen amenazados y otros porque ya los convencieron ($) tanto a la directora como a los dirifgentes de la sociedad de padres de familia.
Estuvimos ahi hasta las 6:30 de la tarde habiendo llegado a las 2:00pm pero habia una feria de los niños con capacidades diferentes que segun esto era de 9 a 5 pero no sabemos si a proposito de la manifestacion mandaron traer a un grupo de rock y fue hasta como las 6 que se callaron y pudimos al fin hacer uso del megafono, la cosa es no quedarse uno callado viendo como se adueñan de todo en la ciudad.
Yazmin reportando desde Yunqueland
FOTOS Beatriz Pantoja e Israel Canseco
APAGA LA TELEVISION, NO PERMITAS QUE ASESINEN TU MENTE, MEJOR LEE UN LIBRO E INFORMATE EN LOS MEDIOS ALTERNATIVOS.
YUNQUELAND ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO.
http://www.yunqueland.com/
domingo, 22 de febrero de 2009
Programa 74 de Resistencia Sudcaliforniana en RadioAMLO, Febrero 22 de 2009
Etiquetas: crisis económica, Militarización, Programa de Resistencia Sudcaliforniana, RadioAMLO, Venezuela


sábado, 21 de febrero de 2009
Programa 6 de ReEvolucionando ConCiencias. Febrero 21 de 2009
Etiquetas: Baja California Sur, Diversidad Fitogenética, RadioAMLO, Sonora, UMA, Unidades de Manejo Ambiental


viernes, 20 de febrero de 2009
REBELIÓN POPULAR
Etiquetas: Estado Represor, Medios de Comunicación, Reynosa, Tamaulipas


LA MUJER LOCUTORA o sería mejor llamarla locutorra, grita desaforada en un noticiero televisivo en Monterrey, Nuevo León, exigiendo la intervención de la policía para que "tundan" a palos a los que ella llama "delincuentes", porque han bloqueado una calle en protesta por los abusos de los militares. Al borde de la histeria, exige y demanda que la "gente bien" como ella los llama, no tiene por qué soportar las protestas de los "tapados" como ahora llaman a los jóvenes, hombres y mujeres, que no sólo se tapan el rostro, sino que tapan las principales calles de la capital nuevoleonesa.
LA SEÑORA gesticula, grita, manotea, demanda y ordena que la autoridad, la que sea, haga acto de presencia y ponga un "hasta aquí" a los "revoltosos". Y la emprende contra el Gobernador, contra el Alcalde, contra el Jefe de la Policía, contra todos los que se le vienen a su alterada mente. Aunque dice ser conductora ( o lectora) de noticias, se olvida que está allí sólo para informar de lo que ocurre en la ciudad. Asume, por razones mentales inexplicables, el papel de funcionaria pública y desde la "tele" envía órdenes de "atacar" con todo a los protestantes. Ella se asume como representante de las "gentes bien" (?) de Monterrey.
MIENTRAS, en las calles, decenas de jóvenes -a los que ella ya calificó de vulgares delincuentes- portan cartelones y mantas, denunciando los excesos y atropellos de las fuerzas militares. Un joven "tapado" y una mujer con un niño en brazos coinciden en que los uniformados enviados a Nuevo León por órdenes de Felipe Calderón, se meten a sus hogares, tumban puertas, destruyen muebles, les roban dinero y celulares, los golpean, los ofenden, amenazan y en algunos casos hasta los torturan. Esa es la queja generalizada en varios municipios de Nuevo León y Tamaulipas: Los atropellos de los soldados. Por qué se preguntará usted, pues tal vez porque se sienten que sólo ellos son la Ley en éste vapuleado y descabezado país.
LA MUJER con un rictus de amargura, ve su reloj, les cuenta las horas a los policías "que no aparecen por ningún lado" dice ella muy decepcionada. Es como un espectadora que en la lucha libre grita ¡¡Quiero ver sangre!! y sigue atenta los movimientos de los jóvenes que llegan de todas las colonias populares para sumarse a la protesta. Un joven "tapado" se acerca al reportero y le dice: " Lo único que pedimos que los pin... soldados se vayan a la ver....". No hay manera de ponerle el "bip" a las las palabrotas que obviamente se oyen como truenos en los castos oídos de la "gente bien". Y ni modo, así habla nuestro pueblo. La única diferencia es que "la gente decente" también las dice, pero en privado y en voz bajita. Pero significan lo mismo.
NO ES NUESTRA intención justificar el cierre de calles. Consideramos esas acciones hasta ingenuas de parte de los jóvenes y mujeres. Hemos visto peores formas de protesta en las calles del Distrito Federal donde miles de maestros arman campamentos que duran meses en la vía pública. En Oaxaca la APPO se apoderó del Centro Histórico de dónde fueron expulsados a balazos y garrotazos con sus respectivos muertos. Entre ellos un periodista norteamericano de nombre Brad Will. En París y otras ciudades europeas las manifestaciones llegan hasta el incendio y destrucción de automóviles y la edificación de verdaderas "barricadas" con toda clase de objetos e incendio de llantas para contener a las hordas de policías que garrote en mano se echan encima de los manifestantes, algunos de los cuales terminan muertos molidos a golpes por "animales" con uniforme.
ES CURIOSO que la autoridad y los medios de comunicación, (el caso de la señora histérica es uno de tantos), se pongan siempre del lado del que conduce un automóvil. Que tomen partido para favorecer siempre al que tiene más dinero, más poder y mejor nivel social. El "jodido" que protesta merece todo el desprecio. Para él o ella no hay micrófono, ni entrevista, ni tribuna, ni diálogo. La foto tiene que se escandalosa y provocativa. Y los adjetivos más despreciables le llueven por el "grave" delito de protestar, de intentar hacerse oír, de hacerse visible a una sociedad que te cataloga por la colonia en dónde vives. Con frecuencia oigo decir "esa es buena colonia". Y en otras "uufff esa colonia es de lo peor". Hasta el municipio donde se vive, sirve para etiquetar en Nuevo León. O séase los de la gente "nice" y los de la plebe, la gentuza, la chusma, el peladiaje, los apestosos, los miserables.
Y ES QUE en éste país hasta ser pobre es un delito. Por eso el desprecio con que tratan a los humildes es indignante. Ni la autoridad busca el diálogo para comprender el enojo de los manifestantes, ni el periodista informa sobre las dos caras de la moneda. El locutor o locutora, el reportero, el columnista o el comunicador sea del medio que sea, no se coloca desde un ángulo para ver toda la panorámica; no escucha a todos, no observa ni analiza, no va al fondo del asunto. Saca el martillo y crucifica siempre al más "jodido" para beneplácito de la "gente bien" como los llama la histérica y amargada mujer que presume de ser "periodista profesional (?)....
LA AUTORIDAD -que dista mucho de serlo- opta por el mismo camino. Lejos de dar la cara y salir a dialogar, se atrinchera en sus palacios y autos blindados y esgrime el garrote de la injusticia para sellar bocas y partir cabezas. Y lanza la clásica cantaleta "de los mueven los narcos". Pero si los jefes de los "narcos" son ellos que les han permitido el libre tránsito por todo el país. ¿ Entonces...como se llama el juego ?....¿ A quién beneficia más que se retiren los soldados de Nuevo León y Tamaulipas ?....¿ Quién proporciona los 500 pesos y las despensas para los protestantes ?....Por eso los "jefes" no dan la cara. Son valores entendidos. ¿ O acaso será que uno de los dos partidos es realmente el que altera el orden público para cosechar votos el próximo 5 de julio ?....Piénsele y verá que al final de cuentas, todos somos manipulados.
EN TAMAULIPAS las protestas son las mismas, pero cambian de estrategia. Acá se cierran los puentes internacionales de Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Reynosa y Matamoros. Se trastoca el comercio y el turismo sale disparado del país cuando ve aparecer las tanquetas y los militares con pasamontañas y armas de todos los calibres. La famosa "industria sin chimeneas" como se llamaba al turismo, ya no existe. Los restaurantes están desiertos y los mercados ya quebraron. Pero todavía hay un alcalde que utilizando recursos públicos compra en millones de dólares un equipo de beisbol para que los turistas regresen. Lo cierto es que los únicos beneficiados con esa operación mercantil serán los mismos funcionarios municipales y sus amigos. Mientras tanto hay colonias populares en el más completo abandono y sus habitante sobreviven enmedio de una pobreza insultante.
HEMOS llegado a un punto peligroso. El gobierno en sus tres niveles, Federal, Estatal y Municipal ya no escucha a los de abajo. Intenta ignorarlos y hasta contentarlos con migajas. Pero he aquí que algunos más inteligentes -si así les podemos llamar- están ya traficando con el hambre y el desempleo. El lobo de nuestros tiempos, tiene mucho dinero para ofrecer y empieza a utilizar a la gente para respladar sus ilícitas acciones. El final de la historia está por escribirse. O escuchan los Gobernantes las demandas del pueblo humilde y trabajador, ó dentro de poco tiempo tendrá que enfrentarse a un ejército de hambrientos y desempleados que con una pistola en mano responderán a todas las agresiones del "supremo gobierno". ¿ Alguien recuerda de mis lectores y lectoras cómo y por qué se inició la Revolución Mexicana de 1910 ?.....
AGRADECEMOS SUS COMENTARIOS si los envía a nuestros correos electrónicos. Y como siempre lo invitamos a que nos escuche por internet en http://www.lanuevarepublica.org/ en donde todos los martes a las 10 de la noche, nos ponemos en contacto con usted a través de nuestro programa "El Observador Político" para comentar lo más relevante de los acontecimientos políticos, sociales y económicos de México.
trabago49@hotmail.com elobservadorpolitico@hotmail.com
Cd. Reynosa, Tamaulipas: Febrero 18 de 2009.
NOTA: Se autoriza la reproducción y el reenvío de ésta columna de Análisis Político, siempre y cuando se publique el nombre completo del autor y sus correos electrónicos. Correo de Voz: 01 (899) 9232106. Cd. Reynosa, Tamaulipas.
Reflexiones para el enésimo debut
Etiquetas: Baja California Sur, Comité Municipal, Gobierno Legítimo, Movimiento Ciudadano, Resistencia Civil Pacífica


"Nunca estamos conformes del quehacer de los demás
y vivimos a solas sin pensar en los demás,
como lobos hambrientos, acechando a los demás,
convencidos que son nuestro alimento, los demás
…
Y olvidamos que somos, los demás de los demás;
que tenemos el lomo como todos los demás,
que llevamos a cuestas, unos menos y otros más,
vanidad y modestia como todos los demás...”
Alberto Cortez
Por diversas razones, la organización de los ciudadanos en los distintos Estados de la República ha sido un proceso lento. A ello contribuye -sin lugar a dudas- la carencia de medios de comunicación independientes, que logren difundir masivamente toda la información veraz, de manera objetiva y oportuna, de tal forma que se garantice el derecho a la información y se asegure la libre expresión de todos los mexicanos.
Por el contrario, la mediatización y manipulación a la que ha estado sometida la población durante muchos años, permitió que valores fundamentales como la honestidad, la congruencia, la fraternidad y la solidaridad hayan sido socavados por un discurso y una práctica que promueven el individualismo como la actitud más conveniente frente a la vida; que buscan el beneficio particular empleando todos los medios posibles, legales o ilegales; que justifican la carencia de escrúpulos, la mentira, el engaño, el abuso y los actos de corrupción, argumentando que ellos son muestra de “cualidades” e “inteligencia” en quien los aplica para obtener “éxito” en la vida.
Dichos como: “el que no tranza no avanza”, “a mi no me den, sólo pónganme donde hay” y muchos otros, forman parte del bagaje de esta cultura de corrupción que ha invadido a todos los niveles sociales, debilitando el sentido de colectividad y la propia vida en comunidad. Esta cultura de corrupción es también la que, ante las situaciones difíciles, nos recomienda: “sálvate tu y olvídate de los demás” y “que cada quien se rasque con sus propias uñas”.
A pesar de eso, existen en México muchas personas y también comunidades herederas de nuestros pueblos originarios, que conservan una tradición de vida en colectividad, con valores y principios, que hoy día continúan resistiendo y que con ello nos demuestran que no todo esta perdido. Mejor aún: que ya no basta con mantenerse como simples observadores, a la defensiva y que ahora debemos asumir una actitud activa, con nuestra participación directa y sin intermediarios. La Nación se lo merece y aún estamos a tiempo.
El movimiento ciudadano que se expresó a partir del último fraude electoral por la Presidencia de la República, con cientos de miles de mexicanos libres y concientes, que ya no están dispuestos a que les sea escamoteada la esperanza de una vida mejor; es muestra de esta decisión para realizar aquello que sea necesario para reorientar el rumbo de la República. En su mayor parte, este movimiento lo integran muchos compañeros que tal vez es la primera vez que participan activamente, como protagonistas en asuntos politicos y no sólo como testigos. Estamos comprendiendo que estos asuntos públicos tienen una trascendencia tal, que no es posible dejarlos en la decisión de algunos cuantos, quienes además han demostrado que no actúan conforme al interés general del pueblo.
Este movimiento, diverso en su composición, con múltiples visiones y expectativas, está en un franco proceso creativo, fomentando el estudio y el análisis de la realidad, pero también realizando acciones que además de resolver problemas específicos para un grupo social o una comunidad; también busca la mejor forma de integrar una organización que sea capaz de enfrentar a la oligarquía, que mantiene secuestradas a las instituciones nacionales y que no está dispuesta a entregar el poder a sus legítimos dueños: los desorganizados ciudadanos… Pero no por mucho tiempo más.
Este proceso no está exento de riesgos; no sólo de aquellos que serán consecuencia de las acciones que la derecha emprenda para impedir que este movimiento fructifique; sino también por las propias deficiencias de quienes integramos este movimiento.
La pluralidad en el pensamiento, la diversidad en la situación social, económica, educativa y emocional de quienes formamos parte de este movimiento, constituye una riqueza enorme que debe ser aprovechada en la reconstrucción de la Nación y en la propia construcción del movimiento.
Esto requiere que todos y cada uno de nosotros medite y se replantee a cada momento, la estrategia y las prioridades del movimiento. Es necesario que todo se analice con sumo cuidado y se discuta; que escuchemos a todos, aunque tengan mucha, escasa o nula experiencia política y que valoremos sus dichos, sin menospreciarlos sólo por prejuicio.
Es indispensable también que, por sentido común y por el bien del movimiento, asumamos una actitud disciplinada al colectivo, necesaria para su actuación y que nos evitará caer ante la provocación, si ésta llegara a ocurrir. Será muy bueno que seamos más ecuánimes y que esta resistencia la sigamos viviendo con alegría, alejados en lo posible de la angustia.
En este proceso, es indispensable también evitar minimizar o desconocer lo fundamental que es la manera en que nos relacionamos unos con otros. Debemos fomentar una relación fraterna y renovar la confianza en nosotros y en los demás; necesitamos resolver cualquier antigüo o nuevo conflicto, aclarar desencuentros y malos entendidos; requerimos darnos cuenta que formamos sólo una parte de esta colectividad y que nosotros somos “los demás de los demás”.
Con mucho ánimo, saludo este renovado esfuerzo del movimiento para continuar su organización en todo el país; y para establecer o restablecer los vínculos de comunicación entre quienes integramos este movimiento; es decir, para seguir sumándonos.
Enhorabuena por la integración de los Comités Municipales del Gobierno Legítimo de México en Baja California Sur.
Venezuela congela fondos de Stanford, mientras en México a la CNBV les vale
Entre los ahorradores afectados persiste más que molestia, impotencia, incertidumbre y tristeza.
Personas jóvenes, maduras y de la tercera edad llevan por lo menos 24 horas sin moverse de la calle de Andrés Bello, en la colonia en Polanco, en el poniente de la ciudad de México; no saben qué ocurre con la empresa y con su dinero.
Una señora de 67 años de edad y en muletas que pidió no citar su nombre reveló que invirtió 800 mil pesos en Stanford.
“Fue la herencia de mi padre, de mi esposo muerto; me convencieron de llevar mi dinero a Antigua, y ahora me dejan en la calle”, dijo la mujer entre llanto y angustia. (Universal)
Bueno pues ahora vean lo que hace Venezuela, de quien siempre se quejan:
Ejecutivo Nacional interviene Stanford Bank en Venezuela
Febrero 19, 2009 - 09:05 (em)
La medida tiene por objeto proteger a los ahorristas de esa institución y preservar la estabilidad del sistema financiero / El problema que confronta el Stanford Bank en Venezuela es totalmente ajeno al sistema financiero venezolano / Consejo Bancario Nacional respalda intervención, pues salvaguarda intereses de los depositantes
(VTV/RNV/YVKE)
El ministro del Poder Popular para las Finanzas, Alí Rodríguez Araque, informó este jueves en horas de la mañana que la Superintendencia Nacional de Bancos (Sudeban) decidió intervenir al Stanford Bank en Venezuela. Señaló el funcionario que el problema que presenta esa institución bancaria no obedece a factores internos del país, sino que fue originada en los Estados Unidos.
Aclaró que debido a la demanda por desfalco en el exterior hacia este banco, en Venezuela la institución sufrió una situación de precariedad, puesto que los ahorristas, alarmados por las informaciones internacionales, hicieron retiros masivos de ese institución.
Asimismo manifestó Rodríguez Araque que "como ya es del conocimiento público, las autoridades norteamericanas ordenaron la intervención del grupo financiero Stanford en Estados Unidos, así con han ordenado la captura de Robert Allen Stanford, por la presunta comisión de estafa (...) Tenemos conocimiento que no ha sido capturado todavía, se encuentra huyendo". Por lo tanto, no hay una accionista del banco con el cual dialogar, señaló el titular de Finanzas.
Dijo que los órganos nacionales están atentos a la situación financiera en Venezuela para preservar la solidez del sistema, y destacó que el problema que confronta el Stanford Bank en Venezuela, es ajeno al sistema financiero venezolano, "este es un sistema sólido, estable que incluía, incluso hasta el día de ayer, al propio Stanford".
"En la última inspección que realizó la Sudeban en enero de esta mismo año, ese banco arrojaba resultados muy positivos en cuanto a solvencia y rendimiento para los accionistas", puntualizó e indicó que esa situación expresaba la realidad del sistema financiero venezolano.
El titular de Finanzas informó que la medida fue publicada en la Gaceta Oficial Nº. 39123 del 18 de febrero de 2009.
Consejo Bancario Nacional respalda medida del Gobierno Nacional
Víctor Gil, Presidente del Consejo Bancario Nacional expresó el respaldo y apoyo a las autoridades venezolanas por la decisión tomada por el Ejecutivo Nacional "ante un hecho que constituyó un reto, lo que habla muy bien de la supervisión del sistema financiero venezolano, lo preserva y muestra realmente su fortaleza".
Es importante resaltar, destacó Gil, que las autoridades venezolanas en salvarguarda de los intereses de los depositantes del Grupo Stanford han tomado la medida de intervención, "medida estipulada en la Ley General de Bancos y otras instituciones financieras, justamente para situaciones como esta, para evitar un descalabro en la institución financiera y preservar el mayor valor posible en ella, en salvaguarda de los depositantes y los empleados", reiteró.
Fuente: http://www.vtv.gov.ve/noticias-econ%C3%B3micas/14747
jueves, 19 de febrero de 2009
Enferman niños por aguas negras en BCS
Etiquetas: Baja California Sur, Contaminación aguas negras, Los Cabos, salud


La Jornada
La Paz, BCS, 18 de febrero. Un derrame de aguas negras en la colonia Las Palmas, en Cabo San Lucas, ha provocado infecciones y un brote de hepatitis entre alumnos y maestros del jardín de niños Frida Kahlo, aseguró Delia Agúndez Patrón, directora del plantel.
En respuesta a los reclamos de padres de familia, el martes pasado se acordó cerrar el plantel 48 horas para que las autoridades educativas, el organismo operador de agua potable y la inmobiliaria Homex –que no ha entregado el fraccionamiento al ayuntamiento– atiendan el problema.
La profesora comentó que el derrame tiene varios meses y ha provocado infecciones respiratorias, de la piel y los ojos, padecimientos que ya se extendieron a las escuelas primaria y secundaria del fraccionamiento.
Raúl Rodríguez Quintana, director de ecología de Los Cabos, explicó que el cárcamo del fraccionamiento Las Palmas no está conectado a la red de drenaje municipal, por lo que regularmente debe ser desazolvado por la desarrolladora de vivienda Homex.
Mencionó que por lo pronto la empresa entregó a las autoridades una tonelada de cal para verterla sobre las aguas negras y se comprometió a desazolvar el depósito.
Agregó que en meses recientes han ocurrido varios derrames de aguas negras en la zona, por lo que se han aplicado a la empresa multas por 300 mil pesos.
Eduardo Armenta, director de regulación sanitaria de Los Cabos, informó este miércoles que fue vaciado el cárcamo de la colonia Las Palmas y los alumnos del jardín de niños regresarán a clases el jueves.
Aseguró que no hay un brote de hepatitis, sino casos aislados que pueden atribuirse a otras causas.
martes, 17 de febrero de 2009
PROTESTA CIUDADANA DE LA RESISTENCIA Y DE LOS PADRES DE FAMILA POR POSIBLE REUBICACION DE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA ANATOLIO GALVAN AQUI EN YUNQUELAND

Carolina Vargas
León Guanajuato.- Se resisten padres de familia y alumnos al cierre de la escuela primaria "Anatolio Galván" -ubicada a un costado del Teatro Manuel Doblado-. Ayer un grupo de padres de familia se manifestó afuera del plantel educativo, para exigir a las autoridades que desistan sobre el proyecto de transformar este espacio en museo.
Desde hace algunas semanas, autoridades de la Secretaría de Educación en Guanajuato (SEG), informaron a los padres de familia que la primaria "Anatolio Galván" terminará este ciclo escolar en el edificio de la calle Pedro Moreno, ya que después se procederá a construir en este espacio un museo para la ciudad.
La respuesta de los padres de familia ante esta noticia, ha sido de inconformidad, ya que están angustiados porque ya no hay lugares en las escuelas públicas ubicadas en la Zona Centro, ello aunque las autoridades de la SEG, afirman que sí y que se acomodará a los escolares a la escuela más cercana a sus domicilios.
Ayer, un grupo de padres de familia se plantó afuera del plantel con pancartas que mostraban su inconformidad ante esta determinación del municipio, a la vez que escolares gritaban a todo pulmón "No nos quiten nuestra escuela", "No nos quiten nuestra escuela".
Algunos señores como María de los Ángeles Hernández, Rosario Ibarra, Sergio Armendariz, José Martínez, entre otros, se decían inconformes con las autoridades, mientras que Dulce Santos que cursa el segundo grado en la primaria, también se unía a estas voces.
Cabe señalar que la respuesta del delegado de la región III de la SEG, Francisco Javier Zavala Ramírez, ha sido, desde el inicio que no habrá marcha atrás y que los escolares deberán dejar el edificio de Pedro Moreno, asegurando también que se están ofreciendo las mejores opciones a los padres de familia para acomodar a sus hijos.
____________________________________________________________________
Aqui tambièn aclaramos que no solo fueron padres de familia sino tambièn el grupo de resistencia civil pacifica y ciudadana Kuatecoliztli del cual formamos parte y que sabemos que como siempre los lideres del SNTE se venden al mejor postor o que de no hacerlo es ponerse en contra de la lidereza que ya tiene sus acuerdos con los panistas , sabemos tambien que ya es la tercera escuela que quieren quitar del centro pues dice el alcalde que estas estorban, pero sabemos que a el le vale Wilson todo y que para despalzarce a donde los quieren reubicar que tanto es un peso , pues para el nada pero pra los padres de familia que no solo van una vez a llevar a sus hijos son varios pesos , asi que se nota al insensibilidad de todos esos empresarios que solo gobiernan para empresarios y jamas para el pueblo .
Yazmìn reportando desde Yunqueland
APAGA LA TELEVISION, NO PERMITAS QUE ASESINEN TU MENTE, MEJOR LEE UN LIBRO E INFORMATE EN LOS MEDIOS ALTERNATIVOS.
YUNQUELAND ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO.
http://www.yunqueland.com/
lunes, 16 de febrero de 2009
A QUIENES ESTEN DISPUESTOS A DEFENDER EL PATRIMONIO HISTÓRICO-CULTURAL
Etiquetas: Baja California Sur, Centro Histórico, Colectivo Ciudadano en Defensa del Patrimonio de los Sudcalifornianos, La Paz


En la manzana formada por las calles Madero, 5 de mayo, Belisario Domínguez e Independencia; se construyó la CASA DE GOBIERNO en el siglo XIX donde permaneció la emblemática edificación junto al Jardín Velasco hasta que fueron destruidos totalmente (toda la manzana) en 1965 por el gobierno militar del general Bonifacio Salinas Leal quien cerró la calle madero y construyó un cine... atentando contra la memoria histórica de los paceños...
Afortunadamente en 1981, al finalizar su gobierno, el Lic. Angel César Mendoza Arámburo logró abrir de nuevo la calle Madero, reconstruir el jardín Velasco y la parte frontal de la Casa de Gobierno pensando en que sus sucesores continuarían la reconstrucción en toda la manzana, como originalmente estaba...
El Colectivo de Historia Urbana del CEDOHEP UABCS que estamos haciendo los estudios para el INAH con el objeto de lograr la declaratoria presidencial del Centro Histórico de la Ciudad de La Paz, también hemos elaborado un proyecto de reconstrucción de la antigua Casa de Gobierno, para darle continuidad a la destacada obra del Lic. Angel César Mendoza Arámburo, como era su intención en 1981...donde funcione un centro cultural con salas de conferencias y talleres artísticos, museo fotográfico de historia de la ciudad, librerias con cafeterías y restaurante... como una forma alternativa de reactivar al centro histórico...
Ahora el area libre es un estacionamiento que ha sido privatizado y la CANACO esta proponiendo construir un centro comercial que ha llamado "Plaza Misión" donde intenta ubicar oficinas bancarias, comercios y restaurantes... para borrar en definiiva la memoria histórica de los paceños
Enviamos en formato PDF el proyecto alternativo de reconstrucción de la ANTIGUA CASA DE COBIERNO, para que lo difundan y reenvien... y si están de acuerdo en la reconstrucción.... Por favor avisen por este medio, si estarían dispuestos a firmar un escrito que dirigiremos a la C INAH, al Gobierno del Estado, al Ayuntamiento de La Paz y a la CANACO...
Atentamente
COLECTIVO DE HISTORIA URBANA DEL CEDOHEP UABCS
(Coordinador: Arq. Gilberto Piñeda Bañuelos)
tito@uabcs.mx

domingo, 15 de febrero de 2009
Programa 73 de Resistencia Sudcaliforniana en RadioAMLO, Febrero 15 de 2009
Etiquetas: Carlos Slim, crisis económica, Darwin, Programa de Resistencia Sudcaliforniana, RadioAMLO, referéndum, Venezuela


sábado, 14 de febrero de 2009
Programa 5 de ReEvolucionando ConCiencias. Febrero 14 de 2009
Etiquetas: amor, Baja California Sur, bioquímica, crecionismo, Darwin, RadioAMLO


jueves, 12 de febrero de 2009
Declaración del Frente Nacional de Organizaciones en Defensa del Patrimonio Familiar
Etiquetas: Frente Nacional de Organizaciones en Defensa del Patrimonio Familiar, Hipotecas, INFONAVIT


miércoles, 11 de febrero de 2009
martes, 10 de febrero de 2009
Confirma PROFEPA cierre de accesos a playas en Mulegé; sí habrá sanciones
Etiquetas: Baja California Sur, Defensa del Patrimonio, Mulegé, PROFEPA



El Sudcaliforniano
10 de febrero de 2009
Gustavo Alonso Alvarez
La Paz, Baja California Sur.- Luego de varios recorridos de inspección por las playas de Bahía Concepción en Mulegé, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente confirmó que hasta ayer los accesos a las playas La Armenta y La Perla fueron cerrados con cercos de alambres de púas, la dependencia manifestó que realizará investigaciones oficialmente para deslindar responsabilidades.
La delegada de la PROFEPA en el estado, Maritza Muñoz Vargas, confirmó la información en relación a la nota periodística publicada por este diario el día 4 de febrero, referente al cierre de accesos a playas en el municipio de Mulegé, atribuidas a un particular de nombre Rafael Muñoz Martínez, alias "El Mano Negra".
Muñoz Vargas comentó que "mediante recorrido de vigilancia, la PROFEPA confirma que el acceso a la playa Armenta, en Bahía Concepción se encuentra cerrada, se colocaron postes con alambre de púas en el camino, siendo esta la única entrada a este lugar conocido como playa Armenta, los postes están colocados a una distancia aproximada de 315 metros de la zona de playa más cercana y estos están colocados en el camino, a un lado de la carretera transpeninsular, este camino, brecha o acceso es de tierra, el cual está construido en propiedad privada, se ignora quiénes son exactamente los propietarios de este predio, al parecer del ejido La Purísima o propiedad de un tal Rafael Muñoz Martínez".
La dependencia no encontró cercos en la ZOFEMAT de la playa Armenta, ni en La Perla las cuales -manifiesta- no se encuentran concesionadas, tampoco se encuentra ocupada.
"Por otro lado se observa que el acceso a la playa La Perla, en Bahía Concepción, se encuentra cerrado, se colocaron postes con alambre de púas en el camino, los postes están colocados a una distancia aproximadamente de 600 metros de la zona de playa más cercana".
En la playa Buenaventura no se observó cerrado el acceso a la ZOFEMAT y la playa, confirmó la dependencia, está concesionada a la ciudadana Olivia Higuera Aguilar.
PROFEPA emitirá órdenes de inspección a los presuntos responsables para deslindar lo que corresponda, apuntó la delegada.
domingo, 8 de febrero de 2009
Programa 72 de Resistencia Sudcaliforniana en RadioAMLO, Febrero 08 de 2009
Etiquetas: Baja California Sur, Comité Municipal del Gobierno Legítimo, Constitución, crisis económica, Jorge Reyes, La Paz, Programa de Resistencia Sudcaliforniana, RadioAMLO


John Ackerman en el Hemiciclo

Refirió que el IFE es un organismo que logro su independencia después del movimiento Zapatista y la movilización de los deudores de la banca. Al no existir un medio para el encause de las necesidades, carencias y exigencias de la población.
Menciona que le dio "pena ajena" la actuación del IFE en la actual coyuntura con los spots transmitidos por las televisoras el fin de semana pasado. Dijo que una actitud así de los dueños de los medios debería ser sancionado y que el presidente del IFE tenía, por obligación, que reunirce con los dueños de las cadenas y no con segundas personas.
Dijo que hay un problema con los actuales consejeros y que la izquierda institucional dejo fuera candidados claros de izquierda. En tanto que el PAN y el PRI metieron a soldados de sus ideologías en el IFE, como una clara defensa de su posición política en las próximas elecciones.
Pueden escuchar el audio completo abajo.
Y ya estan los videos
Dialogo Nacional

NO MAS NEOLIBERALISMO
A finales del 2008 presenciamos el estallido de una crisis que involucro a la gran mayoria de los mercados financieros y economias del mundo. Todos los componentes del sistema financiero colapsaron, la caida de las principales bolsas de valores contribuyo a erosionar el fragil sistema monetario internacional. Estas circunstancias obligaron a diversos paises a declarase en recesion. El impacto negativo se ha presentado en la mayoria de los paises capitalistas.
Esta es una crisis sistemica global, y de magnitudes jamas vistas ni vividas, que involucra aspectos como las crisis alimentaria, energetica, medioambiental y de los recursos naturales. Es en suma, una crisis que sacude todos los componentes de la produccion a escala mundial.
Las ultimas decadas del capitalismo, sobre todo la del llamado neoliberalismo, se han caracterizado por privilegiar al capital financiero, el endeudamiento privado y publico, los giros negros, la produccion belica, la superexplotacion del trabajo, de la naturaleza y toda suerte de burbujas especulativas, por sobre el desarrollo e innovacion de fuerzas productivas, procesos de trabajo y automatizacion progresivos, no destructivos, que aligeren las cargas de trabajo para el conjunto de la sociedad y eviten el deterioro ambiental. Todos estos metodos que sirvieron de estrategia a los empresarios y a los gobiernos y organismos neoliberales para mantener a flote las ganancias de los oligopolios y la supremacia de las grandes potencias capitalistas desde la decada del 70, estan seriamente deteriorados. Por lo mismo, la crisis actual es la crisis de la fase neoliberal del capitalismo. Ante tal crisis, los gobiernos neoliberales ensayan programas anticrisis destinados a restaurar las ganancias de los capitalistas, en particular de las corporaciones oligopolicas, para ello instrumentan todo tipo de apoyos y rescates, tomados del erario publico y de las reservas internacionales, con graves implicaciones para el gasto social.
Esto ultimo explica la alternancia de las politicas de libre mercado con aquellos modelos en los que se favorece una mayor participacion del Estado en la economia. En cualquier caso, la tendencia general del gran capital es trasladar los costos de la crisis a la clase trabajadora y al pueblo, agravando de esta manera sus condiciones de vida y de trabajo. Por ello, es fundamental desplazar las politicas neoliberales e impulsar un nuevo modelo economico basado en la democracia participativa.
Más textos aquí Dialogo Nacional
Videos
La conformación de un frente por la nacionalización de las pensiones, la protección a los obreros de sus empleos y la lucha por tarifas justas de energía eléctrica que los empresarios pagen más por el uso de la energía electrica.
Más videos aquí Videos del Dialogo Nacional
En unos momentos los audios de las discusiones
Ya estan los audios
Primera Parte
sábado, 7 de febrero de 2009
Programa 4 de ReEvolucionando ConCiencias. Febrero 7 de 2009
Etiquetas: Baja California Sur, Ciudad, Historia e identidad, RadioAMLO, transgénicos


jueves, 5 de febrero de 2009
Descarga el Dvdrip [Economia Popular]
Etiquetas: Defensa de la Economía Familiar, DVD, Qué hacer frente a la crisis, RadioAMLO


-------------------------------
Ayúdanos a romper el cerco informativo descargando el DVD rip del video Economía popular. ¿Qué hacer frente a la crisis?.

El archivo esta en formato DivX y viene en 6 fragmentos. Los descargas y los descomprimes con winrar, se va a generar un solo archivo el cual puedes quemar en DVD
Paso No.1 Descarga estos archivos
http://radioamlo.org/media/DVD_ECONOMIA_POPULAR.part1.rar
http://radioamlo.org/media/DVD_ECONOMIA_POPULAR.part2.rar
http://radioamlo.org/media/DVD_ECONOMIA_POPULAR.part3.rar
http://radioamlo.org/media/DVD_ECONOMIA_POPULAR.part4.rar
http://radioamlo.org/media/DVD_ECONOMIA_POPULAR.part5.rar
http://radioamlo.org/media/DVD_ECONOMIA_POPULAR.part6.rar
Paso No. 2 Descomprímelos con winrar, lo puedes descargar de aquí
http://rapidshare.com/files/92348644/WinRA...caleta.org_.exe
Paso No. 3 Quémalo en un DVD
Usando este programa VSO ConvertXtoDVD 3.4.7.121 lo puedes descargar de aquí ->
http://rapidshare.com/files/193494115/VSO....l___by_CvsA.rar
Si solo quieres verlo desde tu computadora descárgalo y descomprímelo. Está en excelente calidad de audio y video.
Publicado por TEAM RadioAMLO el Jueves 05 de Febrero, 2009, en el Portal de RadioAMLO
miércoles, 4 de febrero de 2009
Israel bombardea otra vez la franja de Gaza
Afp, Reuters y Dpa
Tras el lanzamiento del cohete, el primer ministro Ehud Olmert afirmó que cualquier provocación de Hamas, incluso la más pequeña, llevará a la más severa de las respuestas hasta que los disparos cesen totalmente.
Los cancilleres de los países árabes expresaron su respaldo al gobierno de Mahmoud Abbas como el único y legítimo representante del pueblo palestino, en una reunión en Abu Dabi en que se analizaron fórmulas para consolidar la unidad árabe y acabar con la injerencia no árabe.
En La Haya, el fiscal de la Corte Penal Internacional, Luis Moreno Ocampo, adelantó que se pronunciará sobre la existencia legal de un Estado palestino, paso previo para la apertura formal de una investigación sobre las acusaciones de los crímenes cometidos por Israel en Gaza.
lunes, 2 de febrero de 2009
¿Qué hacer frente a la crisis?
Etiquetas: crisis económica, Gobierno Legítimo de México, RadioAMLO TV


Maya subterráneo
http://mx.youtube.com/watch?v=L3Tep6PW2Qo
El Presidente Hugo Chávez condenó rotundamente los ataques a la sinagoga judía de Maripérez
Durante un acto de homenaje a Ezequiel Zamora en conmemoración por su nacimiento, el Presidente expresó: "Condenamos las acciones en la Sinagoga de Caracas, como también condenamos la quema del Ávila (Guaraira Repano), que la Oligarquía no condena. Hay que condenar y nosotros condenamos la violencia, venga de donde venga, y la combatiremos venga de donde venga". "Lejos está mi gobierno de estar impulsando hechos de violencia", reiteró.
"Habría que preguntarse, como cualquier investigador policial siempre debe hacerlo: ¿a quién benefician estos hechos violentos? No es al gobierno ni al pueblo ni a la revolución a la que benefician. Están tratando de perturbar el clima que cabalga por Venezuela (...) Están tratando de ensombrecer una pronta victoria popular fechada en el calendario, también del mes de febrero", dijo en referencia tácita a la victoria en el referendo del 15 de febrero. "Están planeando hechos de violencia".
Fuente y continua Telesur
Acusa Los Cabos a Semarnat de despojarlo de la playa Palmilla
Etiquetas: Baja California Sur, Defensa del Patrimonio, Los Cabos, playas, SEMARNAT


■ La dependencia vendió a una empresa árabe mil 448 metros del balneario propiedad del municipio, denuncia éste
■ La negociación comenzó en 2004 y la transacción se concretó en 2005
La Jornada
Raymundo León (Corresponsal)
La Paz, BCS, 1º de febrero. El ayuntamiento de Los Cabos acusó a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de despojarlo de mil 448 metros cuadrados de la playa Palmilla de San José del Cabo, único balneario público que le queda a esa ciudad, para venderlos a la inmobiliaria de capital saudita Palmilla San José, como parte de un predio de 9 mil 791 metros cuadrados de supuestos terrenos ganados al mar, por los que la empresa pagó 31 millones 577 mil pesos.
La operación de desincorporación y autorización de la enajenación se efectuó a finales de 2004, cuando Alberto Cárdenas Jiménez encabezaba la Semarnat, mientras que la venta se concretó el 11 de noviembre de 2005, con José Luis Luege Tamargo al frente de la dependencia. La playa Palmilla se ubica en el kilómetro 27+100 del corredor turístico San José del Cabo-Cabo San Lucas, a las afueras de la ciudad de San José.
La pasada administración municipal de Los Cabos, dirigida por el perredista Luis Armando Díaz (2005-2008), presentó denuncias ante la Procuraduría General de la República y la Secretaría de la Función Pública, por el presunto delito de fraude contra quien o quienes resulten responsables de esa transacción “irregular”, ya que la Semarnat y los propios compradores, que pretenden destinar el terreno a la construcción de residencias turísticas con vista al mar, sabían de antemano que parte del predio pertenecía al municipio de Los Cabos.
Fue una donación
En las denuncias PGR/BCS/LC-III-1/087/2006 y SM/215/2006, presentadas ante las citadas dependencias en marzo y abril de 2006, respectivamente, se expone que el 19 de octubre de 1978 el municipio de Los Cabos recibió en donación un terreno de 5 mil 184 metros cuadrados por parte del particular Manuel González Canseco, para la construcción de un balneario público y centro de recreo popular para uso de residentes y turistas. Esta operación consta en la escritura pública número 19288, volumen 358, inscrita ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de San José del Cabo.
No obstante lo anterior, y de que la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) con sede en La Paz tenía pleno conocimiento de ello –se advierte en las denuncias–, la Secretaría del Medio Ambiente, por conducto de la directora general de la Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros, Blanca Cielo Margarita Corona Vizcaíno, concretó la venta citada el 11 de noviembre de 2005, por la cantidad de 31 millones 577 mil pesos, lo que habría constituido un delito, pues se enajenó una fracción del terreno donado al municipio.
En una carta dirigida al entonces titular de la Semarnat, José Luis Luege, el 29 de mayo de 2006, se señala que en la venta también se incluye una fracción comprendida dentro de los 20 metros de ancho de tierra firme, transitable y contigua a la playa, que debe considerarse como zona federal marítimo terrestre y que de acuerdo con el artículo 29 de la Ley General de Bienes Nacionales es inalienable, imprescriptible e inembargable, y no está sujeto a acción de posesión definitiva o provisional.
En julio de ese año, el ex delegado de Semarnat en Baja California Sur, Germán Parra Dávila, reconoció que la dependencia vendió un predio de 9 mil 791 metros cuadrados adyacente a la zona federal marítimo terrestre en San José del Cabo a la Sociedad Inmobiliaria Palmilla, pero aclaró que fueron terrenos ganados al mar, desincorporados de la Federación a finales de 2004, en los que no está incluida ninguna porción municipal ni mucho menos parte de la Zofemat.
Parra Dávila comentó que el ayuntamiento de Los Cabos estaba en su derecho de emprender las acciones legales que considerara pertinentes para recuperar “lo que dice que es suyo”, pero aseguró que la Semarnat “no incurrió en ningún error”, no vendió terrenos sobrepuestos, y tenía elementos jurídicos y técnicos para demostrarlo.
Abundó que “el ayuntamiento reclama un terreno de mil 448 metros cuadrados que aparentemente le donó un particular en la misma zona (González Canseco), pero cabe la posibilidad de que le hayan donado algo que no era de esa persona”.
Como complemento a las denuncias presentadas y para recuperar legalmente el predio aparentemente perdido, el ayuntamiento inició un juicio civil a finales de 2006, y al año siguiente promovió una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la Presidencia de la República, para que la “venta ilegal” fuera anulada.
La controversia constitucional se promovió el 16 de mayo de 2007, pero la consejería jurídica de la Presidencia de la República reclamó a la SCJN la admisión del recurso, por lo que el ayuntamiento debió ratificar su denuncia, a fin de que el máximo tribunal la revisara.
La entonces síndico municipal Margarita Díaz Jiménez precisó que había actos de inconstitucionalidad en la venta que hizo la Semarnat, ya que existe un título de propiedad a nombre del ayuntamiento, y “nadie puede vender lo que no es suyo”. Explicó además que la dependencia no consultó ni notificó en el proceso de enajenación a ninguna instancia municipal, ni siquiera al Catastro ni al Registro Público de la Propiedad, sobre la situación del predio y la operación que se iba a realizar.
Nueva propuesta
El actual alcalde de Los Cabos, el también perredista Óscar René Núñez Cosío, dijo que a finales de 2008 recibió una propuesta de la empresa que adquirió el predio para introducir servicios al balneario, la cual está en análisis por parte del cabildo; sin embargo, indicó que eso no impedirá que el ayuntamiento continúe con el procedimiento iniciado ante la SCJN, para que el bien sea restituido al municipio.
“Lo que hemos sostenido es que la playa Palmilla es de los cabeños, nosotros presentamos una demanda ante la Federación que está en los tribunales, y nos da gusto que se le dé seguimiento, por lo que estamos en espera de que el asunto sea resuelto en favor del ayuntamiento”, dijo.
A su vez, el síndico municipal José Manuel Curiel Castro dijo que la postura del ayuntamiento es conservar el predio y defenderlo “hasta sus últimas consecuencias”.
Coincidió con el alcalde en que el convenio que planteó la inmobiliaria que se dice dueña del terreno está en análisis, pero la condición para firmarlo sería que se reconozca la propiedad del ayuntamiento y haya un acceso libre a la playa, lo cual no está contemplado en el documento.
domingo, 1 de febrero de 2009
Programa 71 de Resistencia Sudcaliforniana en RadioAMLO, Febrero 01 de 2009
Etiquetas: Baja California Sur, Davos, Huelga Hotel Los Arcos, noche de estrellas, Programa Resistencia Sudcaliforniana, RadioAMLO


NOCHE DE ESTRELLAS
Fotos: Telechas