viernes, 30 de julio de 2010
Más de la Conferencia de los huelguistas del SME: Cayetano, Miguel y Compañeras
Miguel Ángel Ibarra Conferencia huelguistas de hambre SME
Testimonio de las compañeras huelguistas en conferencia SME
jueves, 29 de julio de 2010
Conferencia huelguistas de hambre del SME: Cayetano y Ricardo Pérez
Cayetano Cabrera conferencia huelguistas de hambre SME 29-07-10
lunes, 26 de julio de 2010
Programa 34 de ReEvolucionando ConCiencias. Julio 26 de 2010
Etiquetas: Programa de Resistencia Sudcaliforniana, RadioAMLO


Comentarios acerca del mensaje del Presidente Legítimo de México
Discurso de Andrés Manuel López Obrador en la Asamblea Nacional del 25 de Julio de 2010
Programa 145 de Resistencia Sudcaliforniana en RadioAMLO, Julio 25 de 2010
viernes, 23 de julio de 2010
Exposición de Dibujo: Presagios Funestos

Reciban una cordial invitación para asistir a la inauguración de la Exposición de Dibujo "Presagios Funestos" del artista sudcaliforniano Norberto Warner, el próximo viernes 30 de Julio a las 9 PM en el Restaurant-Bar Salsipuedes, Malecón de La Paz, Baja California Sur.
jueves, 22 de julio de 2010
Llaman a contrarrestar estrategia de desinformación contra el EZLN

Organizaciones y colectivos adherentes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona llamaron a la campaña nacional e internacional
Miles de rabias, un corazón: vivan las comunidades zapatistas, con objetivos de “contrarrestar la estrategia de desinformación y mentiras, así como el vacío mediático respecto a la represión y hostigamiento que enfrentan las comunidades; denunciar a los responsables, en diferentes niveles de gobierno, partidos, empresarios, planes de ‘desarrollo’, fuerzas represivas y grupos paramilitares” (leer nota).
lunes, 19 de julio de 2010
Programa 33 de ReEvolucionando ConCiencias. Julio19 de 2010
Etiquetas: Programa de Resistencia Sudcaliforniana, RadioAMLO


Programa 144 de Resistencia Sudcaliforniana en RadioAMLO, Julio 18 de 2010
Etiquetas: Programa de Resistencia Sudcaliforniana, RadioAMLO


jueves, 15 de julio de 2010
La rebelde guerrillera Martha Maldonado
En la madrugada del día 14 de julio de 2010, Martha Maldonado Cepeda dejó de existir en un hospital de La Habana, Cuba, donde era atendida de un cáncer de estómago. A lo largo de su temprana juventud y su vida adulta, Marta tuvo siempre presente las injusticias sociales que hay en México e intentó junto con muchos otros jóvenes transformar al país en los años setenta a través de la lucha guerrillera y en los ochenta y noventa por la vía política.
Fue hija del primer y tal vez único gobernador del México posrevolucionario que murió sin haber amasado esa fortuna producto de la apropiación de los recursos públicos tan común en los funcionarios de los cargos altos. Se llamaba Braulio Maldonado y gobernó Baja California entre 1953 y 1959. De 1946 a 1949 había sido diputado federal por el Territorio Sur de la Baja California (hoy Baja California Sur).
Braulio Maldonado, fundador de la Confederación Nacional Campesina, se opuso a la candidatura del Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970) y tuvo que partir al exilio cuando éste fue electo.
Como muchos jóvenes de esos años, y con la herencia cultural y la postura política de su padre, Marta tomó la decisión de enfrentarse al Estado mexicano. Las ocupaciones militares de varias ciudades de la república y la represión violenta de las décadas de 1950 y 1960, y en especial el asesinato o encarcelamiento de los líderes sociales, hizo que estos jóvenes entraran a la formación de organizaciones clandestinas que esperaban contribuir a la caída del régimen priista. Marta hizo lo propio al unirse al Movimiento de Acción Revolucionaria (MAR) hacia 1969. Fue partidaria de la fusión de esta organización con el Movimiento 23 de Septiembre (MAR-23), que luego daría origen a la Liga Comunista 23 de Septiembre a partir de marzo de 1973.
Participó junto con Eleazar Gámez Rascón, Arturo Rivas, Francisco Alfonso Pérez Rayón, David Jiménez Sarmiento, Bonfilio Cervantes y otros camaradas más, en la primera expropiación exitosa de la Liga Comunista 23 de Septiembre, el 12 de abril de 1973, a la empresa IEM en Valle Ceylán, zona conurbada de la Ciudad de México. Expropiaciones como ésta tenían por objetivo financiar la lucha clandestina.
Sobrevivió a la guerra sucia establecida por el Estado mexicano y a las purgas internas de la Liga. Como muchos de los ex guerrilleros, se vinculó en la década de 1980 a los movimientos sociales que aparecieron por todo el país en el tibio periodo de apertura del régimen priista. A inicios de 1988, Marta se integró a la formación del Frente Democrático Nacional (FDN) que postuló a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano a la presidencia de la república. Ella fue candidata a senadora en esa elección.
En 1989, luego del fraude salinista, participó junto a 400 ciudadanos, intelectuales, políticos, académicos y líderes sociales, de lo mejor que había en ese momento histórico del país, en el llamamiento hecho por Cárdenas Solórzano para la formación del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Fue candidata por este partido a la gubernatura de Baja California Norte y posteriormente en 1991-1994, fue electa diputada federal por esta entidad en la LV Legislatura. Fue además maestra en la Escuela Nacional de Antropología e Historia y responsable de una asociación civil radicada en Ensenada.
Hasta sus últimos días luchó por las mejores causas del pueblo mexicano. Sin embargo, desilusionada de las posturas de Cuauhtémoc Cárdenas y de la cúpula del PRD, se distanció de ambos y sólo mantuvo contacto con los compañeros de la guerrilla.
Le sobrevive su hijo Damián Maldonado, quien aún se encuentra en Cuba a la espera de apoyos solidarios para repatriar el cuerpo de su madre.
Es mucho pedir que el PRD apoye a la familia de una de sus fundadoras en este trance. Ni la memoria y los servicios suyos o de su padre Braulio Maldonado quizá hagan que el gobierno de Baja California Norte o Baja California Sur apoyen en algo. La grandeza está en otra parte.
Nosotros la recordaremos, muy bella, muy rebelde y muy valiente contra la injusticia. Nuestra querida amiga y compañera Martha Maldonado.
Documental Baja All-Exclusive

Los invitamos el martes 20 de julio, a las 8 pm, a la presentación del documental Baja All-Exclusive. La otra cara de los desarrollos turísticos en Sudcalifornia, que trata de los impactos sociales y ambientales que está provocando la urbanización turística entre Cabo San Lucas y La Paz.
En Galería Galería, Revolución 590 esq. Juárez, Centro. La Paz, BCS
Esperamos contar con su valiosa presencia.
Carmina Valiente
Producciones 7 Filos
martes, 13 de julio de 2010
lunes, 12 de julio de 2010
Irregular el terreno donde se construye el CRIT en BCS
Jorge Miguel Cota Katzenstein señaló el día de ayer en sesión ordinaria que le preocupa la regularización del terreno donde se construye el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Baja California Sur, toda vez que “en medio de la lucha por el predio en Cabo San Lucas, vaya a resultar que el CRIT tenga otro dueño”.
Y es que a decir del diputado del Partido Nueva Alianza, el terreno en el que se está construyendo la magna obra de rehabilitación infantil es irregular. “Lo celebro y reconozco, pero repruebo la irregularidad en la que se está construyendo tal institución”, señaló.
El terreno en mención fue donado por el Gobierno del Estado, se ubica en la zona costera de El Conchalito del municipio de La Paz, Baja California Sur, y tiene una extensión aproximada de seis hectáreas.
Las obras de construcción del CRIT iniciaron el 17 de febrero de este año con la colocación de la primera piedra por parte del Gobernador del Estado, Narciso Agúndez Montaño, y representantes del Patronato de la Fundación Teletón. La inversión total será de 200 millones de pesos, y se espera que para febrero del 2011 pueda atender hasta mil niños y jóvenes que requieran atención especial.
domingo, 11 de julio de 2010
Programa 143 de Resistencia Sudcaliforniana en RadioAMLO, Julio 11 de 2010
Etiquetas: Programa de Resistencia Sudcaliforniana, RadioAMLO


Rechaza AMLO una alianza de las fuerzas progresistas con el PAN o con el PRI para las elecciones del edomex, en 2011

Domingo 11 de julio de 2010
* Reitera López Obrador de que buscará la candidatura presidencial por las fuerzas de izquierda
* “Aquí estamos y no vamos a permitir que sigan destruyendo a México y empobreciendo a su pueblo”, adelanta
* Estima que será hasta después de julio del próximo año cuando se defina el método de elección del abanderado presidencial de las fuerzas progresistas.
Desde la región más pobre del estado, Andrés Manuel López Orador expresó su rechazo a una eventual alianza del PRD con el PAN para la elección de gobernador del estado de México, en el 2011, o de cualquier otro partido de las fuerzas progresistas con la derecha, llámese panista o priista.
“Me apunto” y “voy a buscar” la candidatura presidencial por las fuerzas de izquierda del país, para volverle a ganar en las urnas a la mafia de la política, del poder y del dinero, así como para transformar a México y sus instituciones, reiteró en el tercer día de recorrido por esta entidad.
Leer más http://ow.ly/1qHb95
sábado, 10 de julio de 2010
Compañeros de Atenco visitan a los huelguistas de hambre
Ignacio del Valle Atenco visita a los huelguistas de hambre
Felipe Álvarez Atenco visita a los huelguistas de hambre del SME
Enlace al FZS (México necesita una izquierda Mexicana unificada)
Etiquetas: Baja California Sur, bases de apoyo zapatistas, Colectivo Anarquista Ricardo Flores Magón, Ejército Zapatista de Liberación Nacional


jueves, 8 de julio de 2010
Videos de la Asamblea del SME Martín Esparza y Noroña
Fernández Noroña dirige unas palabras a la Asamblea del SME
Gerardo Fernández Noroña entrevista Radio AMLO asamblea del SME
lunes, 5 de julio de 2010
Seguimiento a la lucha del SME: CFE de ¿Clase mundial? Explosiones e incendios
SME declaraciones de bombero: las explosiones son por falta de mantenimiento en la red electrica
CFE instalando líneas de 86 mil volts que generan cáncer
SME Marcha 1 de julio 2010 Mercedes Sosa