El proyecto plantea la construcción de dos posiciones para atraque de cruceros y tendría una longitud de hasta 300 metros, desde La Marina de Cabo San Lucas. Las organizaciones Los Cabos Coastkeeper y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, señalaron que no se han presentado estudios que valoren el impacto ambiental y económico que el muelle ocasionaría al valor paisajístico y a los recursos naturales, flora y fauna marina de la bahía y su área natural protegida, así como a su ícono El Arco de Cabo San Lucas.
Aún sin estudio de impacto ambiental y en el área natural protegida Bahía de Cabo San Lucas, Fonatur Operadora Portuaria prevé construir un muelle de cruceros turísticos, planeado desde hace al menos una década y que en noviembre pasado fue retomado por la empresa. Este proyecto plantea la construcción de dos posiciones para atraque de cruceros, y tendría una longitud de hasta 300 metros, desde la marina de Cabo San Lucas. Las organizaciones Los Cabos Coastkeeper y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, señalaron que no se han presentado estudios que valoren el impacto ambiental y económico que el muelle ocasionaría al valor paisajístico y a los recursos naturales, flora y fauna marina de la bahía y su área natural protegida, así como a su ícono el Arco de Cabo San Lucas. El plan está considerado en la partida presupuestal de obras públicas y servicios relacionados de la API Cabo San Lucas, y de acuerdo con documentos de la empresa, los pasados 25 y 26 de noviembre se publicó en diversos diarios un aviso para identificar desarrolladores de proyectos, líneas navieras y “potenciales inversionistas que pudieran estar interesados en establecer, usar, operar y explotar, en las áreas de agua del puerto” un muelle para cruceros. La empresa recibió ocho solicitudes y dio el registro a seis. Una vez que el año pasado supieron de este proyecto, el Consejo Coordinador de los Cabos que aglutina al sector empresarial y el consejo directivo de los Cabos Coastkeeper, enviaron cartas a Fonatur, en las cuales les piden la cancelación del plan y la respuesta de Fonatur fue que era “será necesario llevar a cabo un estudio de factibilidad socio político en el puerto”. Las organizaciones Los Cabos Coastkeeper y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, informaron que solicitaron a Fonatur la revisión del expediente, la cancelación del registro de las empresas y del plan maestro de la construcción del muelle de cruceros en la Bahía de Cabo San Lucas, en la cual se encuentra el área natural protegida.
De izq. a der.: p.Biol.Mar. Rodrigo Rocha Gosselin, Secretario General del
Consejo Directivo; Mtro. Felipe Morales Ramirez, Presidente del Consejo
Direct...